top of page

Un sueño profundo entre los milenarios árboles de papel

  • EDS
  • 6 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

A pocas horas de Quito se encuentra la reserva ecológica de El Ángel, un área protegida de alrededor de doce hectáreas que acoge a dos ecosistemas diferentes. En el lugar se encuentra Polylepis Lodge. El lugar permite dormir dentro del bosque y re conectarse con la quietud y la paz de la montaña.

Siempre me ha llamado la atención esa especie de alfombra que se crean con los colores de los sembríos de las montañas. Si algo hermoso tiene los viajes son los paisajes del camino. ​

​No hay momento más oscuro para nuestros ojos que cuando estamos ascendiendo al páramo y apagamos el motor del auto para sentir el silencio. La última vez que viajé hasta el páramo había experimentado esa sensación y quería repetirla. Cuatro horas duró el viaje desde Quito para volver a sentirla. Esta vez me acompañaba mi gato, autorizado para dormir entre las cobijas térmicas del otro hábitat. Habíamos llegado la reserva ecológica El Ángel. Su altura va desde los 3400 a los 4200 m s. n. m. En todo el viaje me acompañaba el fuego, cumplía una de las mejores funciones: mantener una temperatura perfecta dentro del espacio y otorgarle luz a la oscuridad.

Dicen que cuando duermes dentro de un bosque los sueños son más profundos. Esta vez, me sentía en un sueño. Al parecer nunca me desperté. Un gran ventanal permitía la entrada de luz de los primeros rayos de la mañana. El sonido del correr del agua era parte del lugar, mi cabaña en la montaña estaba cerca de un riachuelo y grandes árboles de papel.

Estaba en el Polylepis Lodge, a esa altura las nubes y el viento casi siempre cubren al sol y es poco común encontrar un azul intenso en el cielo.

Salí a caminar por el bosque para encontrarme con los frailejones. A lo lejos se veían como personas plantadas sobre el páramo en total quietud, absorbiendo el agua para mantener el suelo húmedo.

En silencio y a la sombra de un árbol, me di el gusto de ver por minutos el comportamiento de una llama y comprendí lo necesario de viajar solo, valorando el silencio.

Un edificio parecía seguir la forma de la montaña. En el otro hábitat habían construido un spa y un museo donde se exponen fotos de roedores endémicos encontrados en la zona.

El lugar es un bosque de polylepis milenarios que atrae a investigadores para analizar las especies endémicas, nuevas y recién descubiertas.


“Ahí habitan los huéspedes más viejos del mundo. Se trata de los grandes polylepis, que son de origen glaciar y pueden tener de 2 a 4 millones de años”.

Una gran chimenea calentaba la sala donde se exhibían los premios de hospitalidad alcanzados. Un sitio increíble para descansar viendo las montañas.

O recorrer un pequeño museo hecho para albergar piezas de comunidades indígenas del sector y los alrededores: pondos, vasijas y esculturas.

El restaurante, construido sobre una vertiente de agua, armonizaba el espacio con el sonido y la vista. La cocina se destaca por los mejores sabores con ingredientes andinos.

Por la tarde recorrí las habitaciones, espacios que acogen y provocan ser habitados.

Grandes ventanales permiten un continuo contacto con la naturaleza y la posibilidad de estar cómodamente mirando desde el calor de las cobijas.

Sol, neblina y lluvia. Si algo tiene la montaña es que te permite vivir varios momentos en un solo día. Caída la bruma, cubría la visibilidad.

La temperatura bajaba y la cena caliente estaba servida. A la luz de las velas y con una copa de vino, hablando conmigo mismo, agradecía infinitamente por la posibilidad de seguir respirando, viviendo a mil y con intensidad.

Todos esos sentidos se intensificaron con la sesión de spa, un jacuzzi caliente antes de dormir. Era la despedida del gran sueño del que parecía nunca haberme despertado.


TIP DE VIAJE: Si vas al Polylepis Lodge no te olvides del traje de baño, los servicios de spa están incluidos en las noches de estadía.

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page