Pepa ilustradora dibuja como terapia para sanar
- EDS
- 30 may 2018
- 2 Min. de lectura
La ilustradora asegura que a través de la acuarela ha podido sanar. En sus dibujos se repite la mujer como protagonista. Su taller, repleto de luz al atardecer, es el sitio donde la artista pasa la mayor parte del tiempo acompañada de Ziggy Stardust, un perro adoptado que hace parte de su vida.

Lo primero que vi luego de pasar por la puerta de la casa de Pepa (link) fue a Ziggy Stardust, un perro mestizo adoptado que llegó a la vida por causalidad, fue encontrado, y sin tener donde quedarse fue adoptado por María José (ilustradora) y Daniel (músico).

El sol de media tarde, con un gran filtro de nubes grises, entraba por la ventana del taller de Pepa. Ziggy con su glam rock descansaba en un espacio dentro del armario que la ilustradora había destinado para organizar varias herramientas de trabajo.

“Ziggy se ha convertido en mi director de cuentas”, bromeaba Pepa mientras sacaba de una gran carpeta —de a poco— bocetos de libros, ilustraciones para revistas, texturas, formas e historias.

Nuestros caminos se unían en Buenos Aires, charlábamos de nuestra vida recorriendo el sur. Coincidíamos con calles, restaurantes y cafés. Una serie de revistas apiladas reunía sus ilustraciones publicadas en meses pasados.



Dibujos que apoyan textos de varios tópicos, pero con una temática que se repite, la forma de la mujer. Mujeres protagonistas. Mientras pasaba las hojas me comentaba que, para ella, la ilustración ha sido una terapia para sanar.

La luz de la tarde dibujaba formas a través de los frascos donde reposaban sus pinceles.

Un corcho con separadores, ilustrados por la artista, describían un tiempo muy relacionado con los animales, los particulares, los que nunca antes habían sido ilustrados, esa era su característica.

Pepa trabaja desde su casa. Acostumbrada al freelance, recibe a sus clientes en su taller, donde comparte una taza de té impresa con sus ilustraciones. Ziggy se acercaba para recibir caricias y pedir un poco de comida.


Pepa usa la acuarela para expresar sus formas: sencillas y armónicas. Formas que se convierten en hermosos patrones de telas y otras aplicaciones.


Inspirada en la libertad de la acuarela, el color y las líneas del origami, creó la caja para el disco de la banda ecuatoriana Cementerio de Elefantes (link).


Sobre su computador, una repisa soportaba un par de cámaras fotográficas y una ilustración, que también la había aplicado sobre su tarjeta de presentación.

Infinitos círculos de colores eran el universo donde nadaba Pepa ilustradora.

Era momento de partir, Pepa me acompañaba hasta la puerta con Ziggy caminando a sus espaldas, “la invitación para volver siempre estará abierta, al igual que mi casa”, me sonrió.

Comentarios