top of page

Una lista de razones por las que volvería a La Alhambra

  • EDS
  • 31 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

‘El castillo rojo’ construido sobre tierras Andaluzas había convertido sus paredes en lienzos de canciones, historias y leyendas. . El conjunto de edificios de varias épocas fue construido para los reyes de la dinastía Nazarí. Por su belleza y grandeza: sus palacios, jardines y fortalezas de defensa fueron preservados luego de la conquista de los Reyes Católicos. Hasta 1870 año que fue declarada Monumento Nacional, y en 1984: Patrimonio de la Humanidad. Es el segundo monumento más visitado de España.

1. Tiene una de las vistas más hermosas hacia la Sierra Nevada. La colina de Al Sabika es el sitio donde se desarrolla la ciudad amurallada.

2. Fue construido alrededor de 1237 lo que le convierte en uno de los palacios Medievales más sofisticados en cuanto a sus servicios y funcionamiento. Una pared de 740 metros de longitud protege el sitio.

3. Las huertas, mercados, palacios y templos hacen del lugar un complejo de edificaciones con la dinámica de una ciudad. Las flores de intensos colores contrastan con los el color del los palacios.

​4.En el lugar se combina, el arte y la arquitectura musulmana con la estética del cristianismo.

5. El agua que es recogida por molinos y vertientes del río Darro. A más de la captación de agua lluvia en sus espejos de agua. El sonido del recorrer del agua pasa por varios lugares del palacio y sus patios ambienta el lugar, lo purifica y lo hace infinito

alhambr

6. Aunque parte de la ciudad fue demolida para construcción del Palacio de Carlos V aun se mantienen detalles de épocas musulmanas y las historias sobre el minucioso trabajo de sus muros.

7. La geometría de sus texturas, patrones y formas te invitan a entender nuevos imaginarios, nuevas maneras de concebir un sentido visual.

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page