La fórmula de Daniel Jervis es seguir soñando a ser niño
- EDS
- 7 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Daniel Jervis, el artista especializado en el campo de la ilustración, se abre campo en el mundo. Ha sido parte de grandes producciones como ‘Ghostbusters’, ‘LEGO Batman’ y 'Peter Rabbit' que se estrenará la semana entrante. Además de crear una gráfica poderosa y simbólica inspirada en Ecuador, este año viajará a Canadá para formar parte del equipo que realizará la nueva película animada de Disney: ‘Winnie the Pooh', escrita por Christopher Robin.

Recordaba a Daniel dibujando sobre su escritorio en la sala de un departamento ubicado en Recoleta, Buenos Aires. La luz traspasaba el vidrio donde Daniel apoyaban grandes hojas en las que rayaba sus bocetos. Nos habíamos conocido en 2008. Era parte de un grupo con quien mi prima compartía su estadía en Buenos Aires. Era lindo visitarles. Admirar cómo cada uno trabajaba con pasión. Daniel adquirió experiencia en Argentina, donde concluyo sus estudios de ilustración. En la ciudad del sur, Buenos Aires, pudo ser parte de varios proyectos. Uno de los que más recuerda fue el programa ‘Doki y sus amigos’, de Discovery Kids y otros proyectos para Disney Junior. De vuelta por Ecuador, y con una lesión en el brazo, Daniel decidió continuar trabajando y fue parte de la productora ‘El Hombre Invisible’, en la que desarrolló proyectos como ‘Cincópata’, una producción en 2-D ambientada en la Amazonía.

En un departamento ubicado sobre la Av. Republica del Salvador, Daniel Jervis nos recibe en su estudio, un espacio compartido con la productora de sus padres. Ese día habíamos quedado con Carmen Lú (@kurikitakati), también ilustradora y admiradora del trabajo de Jervis, en conocer el espacio del artista.

En uno de los dormitorios estaba su computadora y una mesa que se parecía a la de la gran superficie de luz que tenía en Buenos Aires.

Sobre un intenso amarillo, varios prints de su serie ‘Los cofres de leyendas’ se encontraban enmarcados y colgados en la pared. Esta serie reúne leyendas ecuatorianas que, contadas a través de una poderosa y colorida gráfica, transmiten con simbología las tradiciones de nuestro país.

En su proceso de producción, el lápiz y el papel aún son fundamentales. Aunque actualmente utilice herramientas tecnológicas como el iPad PRO para colorizar, su proceso inicial es completamente manual.

Continúa ilustrando en papel para luego digitalizar y aplicarlo sobre varias superficies. Como, por ejemplo, algunas libretas de ‘Los cofres de leyendas’ que se encontraban listas para ser entregadas a sus nuevos dueños. Desde que volvió a Ecuador, Jervis ha venido trabajando en proyectos personales, ilustraciones que se conectan por su temática: la fuerza y el poder entre lo natural y el ser humano.

En otra de las paredes de su estudio se encontraban colgados la nueva producción del artista, una serie de personajes con máscaras de animales, cargados con figuras geométricas andinas y amazónicas. Representación de animales como lobos, pumas y pájaros.

Daniel nunca dejó de ser niño. A sus 30 años el artista ha tenido la posibilidad de experimentar en el fantástico mundo de la animación. Posiblemente, el trabajo que todo niño amaría tener: animar un dragón en acción o darle vida a Batman Lego.
En 2016, Jervis tuvo la oportunidad de viaja a Australia y formar parte del equipo de realización en grandes casas productoras como Sony y Columbia. Ahí estuvo a cargo escenas de películas como ‘Ghostbusters’ y ‘LEGO Batman’.

Nos comentaba lo estresante que puede llegar a ser un trabajo bajo presión pero lleno de satisfacción personal. “Animar Batman, por ejemplo, era como tener todas las piezas de las cajitas de LEGO en la computadora y poder darles vida con el personaje” dice él. Sobre su escritorio, varios juguetes son recuerdo de su paso por Australia. El batimovil sobre la impresora estaba como uno recuerdo de los objetos que Daniel animó en la película.

Jervis nos mostraba dibujos de bocetos con modelo en vivo, realizado en Australia en encuentros de dibujo. Su trazo totalmente diferente a lo que antes nos había enseñado mostraba la versatilidad de su trabajo. Había pasado la mañana, era casi el medio día. Siempre había querido tener algo de Daniel en casa y había llegado el momento. “El búho viejo y sabio estará colgado en la pared”, pensé. Daniel sacó de su armario unas cartulinas especiales en A3 y mandó el búho a imprimir.

Otra película en el que fue participe es ‘Peter Rabbit’, una serie para niños escrita por Beatrix Potter que se estrenará la semana entrante. Antes de despedirnos, nos contó sobre las nuevas y buenas noticias: Canadá lo espera para integrarse al nuevo equipo de trabajo que está desarrollando la animación de la película de Diseny, 'Winnie the Pooh' escrita por Christopher Robin.

Posiblemente, la fórmula secreta del artista es, a sus 30 años, mantener intacto a su niño interno.

Comentarios