top of page

El Orange County Convention Center y las luces de Orlando

  • EDS
  • 30 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Orlando es una ciudad conocida básicamente por el turismo, los impuestos que recauda son su principal ingreso. Pero la ciudad crece de diversas maneras y el orden es una característica en cuanto al desarrollo urbano. Parecería que nunca para de crecer, las carreteras a partir de las 1 AM se transforman en vías en construcción y los conjuntos habitacionales separados por grandes lagos crecen constantemente como un juego de Sims.

Las luces y los reflejos de la luna pintaban de color la noche, desde un tradicional barrio como Storey Lake planeaba cruzarme varias millas hasta un edificio ubicado en una de las principales vías de la ciudad, la International Drive.

Esperé hasta la madrugada para salir con mi cámara, Orlando cautiva por sus luces de colores. Crucé por anchas calles llenas de árboles, la quietud de una ciudad que vive solamente por las mañanas se sentía. Solamente una pequeña zona llena de bares y clubes excede las 3AM.

Una gran estructura blanca que ocupa 650 000 m2 era mi objetivo, el Orange County Convention Center, fue creado tras la aprobación de una ley por la Legislatura en 1977, el objetivo era cobrar un impuesto al desarrollo turístico y convertirse en uno de los centros de convenciones más grandes del país y el principal de la Florida.

El edificio costó 490 millones de dólares, en todas sus fases, y se lo inauguró el 26 de febrero de 1968 con The Boston Pops Orchestra a la vista de 14 000 personas


La gran dimensión de su fachada era imponente, un camino de palmeras era el acceso de los parqueaderos hacia el edificio, el tamaño de las camineras y las jardineras era completamente proporcionales.

Las áreas exteriores habían sido pensadas para la comodidad de los usuarios. Imaginaba el tipo de convenciones que se realizaban en el lugar.

Un gran acceso permite acercarse hasta la entrada de la edificación. Esos accesos se repiten a lo largo del frente del edificio, son exactamente iguales y separan los salones de los primeros niveles con espacios verdes.

El blanco prima como color principal, todo se veía limpio, la perfilaría de las ventanas creaba textura y le daba carácter.

El uso de tubos metálicos generaba un patrón estructural que conjugaba con la estética del sitio.

#EnELOtroHabitat el uso del hormigón creaba una base fuerte que se mezclada con la liviandad de las cubiertas de metal y vidrio. Toda la linealidad se rompe con las cubiertas circulares de los halles principales, los cuales a más de su característica estética cuentan con paneles solares que proveen de energía al sitio.

Este gran complejo lleva la firma del arquitecto Helman Harley Charvat Peacock (HHCP), un importante visionario que ha construido edificios públicos, hoteles, espacios gubernamentales y educativos dentro y fuera de Estados Unidos.

Entre sus grandes proyectos esta el ‘master plan’ de The Plam Jumeriah, las islas artificiales en Dubai con tintes recreativos. Sin embargo, a esta gran edificación se han ido sumando por etapas otros proyectos entre hoteles y museos.

Es el caso del Orange County Convention Center Phase IV donde se privilegia al hormigón y se lo moldea hasta lo plástico.

Todo este complejo de edificios esta conectado con pasajes elevados, túneles que se crean sobre calles y lagunas decorativas.

El Orlando Science Center es otro edificio que complementa el complejo, con 12 000 m2 de área se concibió como un espacio educativo para estudiantes del área de seis condados y cuenta con una cúpula que sirve de planetario con pantalla en forma de teatro.

Este edificio esta conectado con un puente llamado Sky Bridge de 150 pies de largo completamente cerrado con cristal y climatizado. Al cruzar se puede visibilizar los 4 carriles de Princenton Avenue.

Eran casi las 3:00 AM y un guardia había salido a preguntarme con qué finalidad tomaba tantas fotografías, respondí que quería llevarme un recuerdo de Orlando a más de sus increíbles montañas rusas que me hicieron soltar toda energía acumulada sentía que esta caminata compensaba y me adentraba en las luces de Orlando Eye y la hermosa ciudad.

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page