top of page

La sinergia de 'A Tres Manos Studio' colorea las calles de Bogotá

  • EDS
  • 13 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Desde tiempos de cacería cuando el hombre empezaba a habitar el planeta acostumbraba a formar grupos sociales para repartirse y compartir el trabajo. La pos modernidad lo ha confirmado, en varias partes del mundo se han creado espacios donde confluyen no solo ramas especializadas sino lugares donde se proponen diversidad de profesionales que se complementan y suman al resultado.


En Bogotá un grupo de artistas ha tomado la iniciativa de juntarse y crear un ambiente lleno de gusto por el arte. Ceroker, Deimostype y Mugre Diamante han apostado por las formas geométricas y los detalles en cada rincón de su espacio convirtiéndose en un reflejo del amor por su taller.

En mi paso por Bogotá no paraba de admirarme la cantidad de muralismo que existe por toda la ciudad, y aunque el arte urbano se mantiene como un práctica ilegal, poco a poco va teniendo más acogida y respeto por sus habitantes y marcas comerciales.

En una de las zonas turísticas de la capital colombiana, encontré este muro, hecho por A Tres Manos Studio, arte realizado para uno de los festivales de música más importantes del la región, el Estéreo Picnic.


Ceroker, uno de los artistas que forma parte de este colectivo me invitó a su espacio, y luego de conocerlo podría decir que la prolijidad del mural que había visto en las calles es la respuesta de un trabajo en conjunto con mucha esencia, una propuesta que une a los tres artistas respetando su lenguaje, complementándose entre sí.


El ambiente del lugar era bastante distendido, mientras Ceroker y Deimostype miraban la televisión, tuve la oportunidad de recorrer los espacios. Tras el televisor un mural de Zesar Bahamonte le cargaba de personalidad al área.

El detalle de las lámparas, era la impresión de sus nombres en arte tipográfico hecho por Teck24.

Elementos de uso cotidiano, como una clásica bicicleta de pista complementaban la decoración.

Una fiberglass chair diseñada por Charles Ray Eames hacía parte del espacio.

Mientras Cuba, la gata de Ceroker, jugaba con la maleta de mi cámara. Fuimos hasta el dormitorio que lo usaban como oficina/estudio.

En las paredes se encontraban litografías y obras de varios artistas latinoamericanos.

El ropero decorado con formas y colores guardaba ordenadas las latas de spray formando una increíble textura de color.

La paleta usada en el corredor mantenía un equilibrio de conexión con todas las áreas. Las formas geométricas generaban más espacialidad.

El constante equilibrio de su espacio es reflejo de su capacidad de trabajo en conjunto. Actualmente estos artistas trabajan en un gran proyecto para la regeneración social en varios barrios de Bogotá. Seguramente la belleza de su espacio se tomará varias calles de la ciudad para simplemente inspirar.


*Bocetos de Mugre Diamante



 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page