top of page

Rafaella Descalzi, sublime inspiración

  • EDS
  • 15 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

No hace mucho que conocía a Rafaella. Por temas de trabajo nos habíamos encontrado mientras encendía 570 velas en el patio central del Museo de Arte Colonial.

Su obra “Rastro”, inspirada en la luz, formaba hojas de acanto a manera de homenaje a quienes conquistados por la ciudad configuraron la memoria de la época, todo esto en el marco de Habitat III y la Poética del Patrimonio.

Las imágenes, colores, olores, formas y sonidos que desde niños percibimos configuran los rasgos de personalidad y se vuelven posibles fuentes de inspiración. Me lo confirmó la artista. Legué a un portón naranja con letras negras metálicas, “Las tres Marías de la Retirada”, una finca familiar donde vive Descalzi.

Atravesando un largo camino se llega hasta la casa, el color azul intenso se empasta con los verdes del jardín. Había soñado con una casa azul con geranios en los balcones.

Varios cuadros de la artista cuelgan en las paredes de la sala, ahí junto a la flor que adorna la chimenea una frutilla en forma de corazón del 2011 me daba razón en cuanto a la relación entre la artista su ser y la naturaleza.

Rafaella empezó por el corazón de la casa, junto a la puerta principal, una flor abriéndose en capullo con filo en pan de oro, trascendía en el espacio. Una pieza que le había dedicado con especial atención a su padre.

Las hortensias se repetían en varios rincones de la casa.

Las formas de las tazas se tornaban en delicadas flores.

Una colección de platones decoraba el comedor.

Previo a su estudio, un jardín interno parecería ser el espacio más cómodo para Rafaella, en el suelo nos sentamos a conversar sobre la definición de paisaje, seguramente después de esa conversación mi percepción de paisaje nunca volverá a ser el mismo.

En pocas palabras se refiere a temas sobre llevar recuerdos, especie de canales de percepción que puede conectarnos cuando nos mantenemos en diferentes estados de tiempo o lugar. Seguramente todos esos paisajes son eso, canales de conexión.

Sin ningún cuidado la artista ubicó en el piso la serie que ha venido trabajando a través de un proceso de recolección de flores, registros fotográficos y demás.

Descalzi bajo un árbol en un parque de Valencia, inicia la serie pintando con gran delicadeza hermosas flores en lápiz y como un proceso de casualidad riega intensos colores. Ahí abrió su diario tras recordar un suceso con un profesor en la universidad, y me contestó el porque de dibujar flores.

En un gran formato con la misma técnica una acuarela se esparce por el piso, Rafaella se acordaba danzando sobre el mismo mientras el agua y la pintura se regaban sobre el papel.

En su pequeño taller me mostró una parte de la ultima obra, un posible complemento de las coloridas rosas, impresiones sobre papel chino le proveían al negro la delicadeza necesaria de la flor.

Para la artista no es tan importante su espacio, suele ocupar la casa entera, cualquier rincón donde la comodidad inspire se convierte en su espacio de creación.

En la cocina también existe una firma de Rafaella.

Antes de mostrarme su jardín, se puso a preparar galletas de jengibre, las dejó en el horno y fuimos al espacio encantado.

Una casa de muñecas a escala humana que le construyó su padre cuando era pequeña, se convirtió en el espacio de juventud, en el jardín un pequeño rosedal plantado por su madre.

No es casualidad que dos almas se junten para hacer oda a las plantas. Descalzi asegura que el mejor plan con su madre es ir a comprar plantas a Nayon.

Al costado, un jardín de cipreses con formas es otro de los regalos que le dejó su padre.

Antes de ir a conocer la casa de su abuelo, Rafaella sacó las galletas que acompañaron el camino. A pocos metros, la casa de Ricardo Descalzi (médico, novelista, dramaturgo, historiador), otro espacio donde la artista pasó su niñez junto a su familia.

Recuerda que junto a su tía y hermana sentadas sobre esta grada jugaban a crear hermosas coronas de suspirosas.

Era momento de regresar, el paisaje como canal de recuerdos, unión de momentos, estados del tiempo; nos daba la despedida. Momento que fue increíble compartirlo con Rafaella.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page