Volver la vista a las montañas
- EDS
- 25 jul 2016
- 1 Min. de lectura

Hace poco me enseñaron que los pencos se usan para separar parcelas en las comunidades indígenas, entendí que una de las maneras más lógicas de ser recursivos es utilizar la naturaleza para incluirla en nuestro hábitat.

Esta es una foto del atardecer de ayer. Una especie de cajas, con pequeñas ventanas casi imposibles de abrir proliferan por todos lados. Se nota la necesidad de explotar al cien por ciento los recursos y llegar al limite. Nos olvidamos de un balcón para darle paso a un comedor, cocina o estudio más grande. Decidimos no seguir los patrones de la naturaleza y en vez de optar por los techos inclinados o los aterrazados, preferimos las terrazas flat Y aunque obviamente la ordenanza haya sido vaga o nula, nos demuestra claramente lo poco que estamos conectados con la tierra

Tenemos que devolver la vista a lo que siempre estuvo, las curvas de las montañas, por ejemplo, tienen gran similitud con las formas humanas. Tenemos que volvernos a a las montañas, incluirlas en nuestra vida, hasta ver caer el sol.

























Comentarios