Felipe Escudero, abstracciones, formas, texturas y creación
- EDS
- 2 may 2016
- 1 Min. de lectura
Switch on y en un pocos segundos, el entendimiento, una conexión. El arte de Felipe me conmovió desde el instante en que entendí la coherencia de su discurso. Una relación entre la gráfica, la escultura y la arquitectura expresada a través de texturas tridimensionales que llevan la mirada al juego de la forma plástica, del movimiento intenso, de la profundidad espacial.

Era el primer espacio que fotografiaba de un arquitecto y la agradable personalidad de Felipe me invitaba a disfrutar de su creatividad. Junto a su perra Huma comparten un espacio en Hormiga, un sitio de co-working que se ha adaptado para crear un ambiente donde “todos trabajan con todos, y cada uno aporta desde su área”, dice él.



Una casona de principios de los ochentas es el espacio del arquitecto. La doble altura del área social no ha perdido su confluencia y personalidad. En lo que podría ser el comedor yacen los trabajos de Felipe. Abstracciones de formas y texturas son parte de su trabajo, cercano a lo escultórico y plástico.


Hablamos sobre la funcionalidad de los espacios el manejo eficiente de la energía y la importancia de la iluminación Como respuesta, su proyecto ubicado en Guaranda: Clover House (2012). Una casa que -más que todo- despertaba la fantasiosa incertidumbre de vivir dentro de un trébol.

Desde mi lente, pude entender a un arquitecto contemporáneo que viaja entre el funcionalismo, el gusto por la forma, el entendimiento de la materialidad, la técnica y una serie de estrategias plásticas para la concepción de un espacio coherente para la habitabilidad del “ser”, totalmente seguro de su trabajo.

Comentarios